El equipo de RGIB orienta a los nuevos emprendedores como integrantes del Club de Mentores de la Universitat de València
Raúl Royo, Consejero Delegado de RGIB, y su equipo Cesar Taboas, Director Corporativo de Tecnología e Innovación RGIB; Manuel García, Director Calidad y Medioambiente Royo y Astrid Santana, Directora Corporativa de Comunicación y marca RGIB, han participado en la reunión que arranca el curso lectivo 2019-2020 del Club de Mentores de la Universitat de València. Un órgano creado por la Facultat d’Economia de la Universitat de València para optimizar la colaboración de los sectores público-privado en la mejora educativa.
El equipo de RGIB pertenece, junto a otros destacados empresarios valencianos, al grupo de mentores que orienta a los nuevos emprendedores en esta iniciativa nacida en 2016. Afirma Raúl Royo que “somos fundadores de este club en la Facultad de Economía, donde apoyamos el talento y la formación de los alumnos más sensibilizados con el emprendimiento, muchos de ellos sin experiencia profesional alguna, que quieren acelerar sus planes de desarrollo a través del mentoring. Para nosotros supone una contribución a las carreras y proyectos de estos futuros empresarios, profesionales o directivos, porque les damos consejos testados, orientación curricular y empresarial para su incorporación al mercado laboral o reorientación de su vida profesional o empresarial”.
El Club de Mentores de la UV pretende establecer un puente estratégico entre directivos de prestigio, profesores, egresados y estudiantes de Máster de la facultad, con el objetivo de mejorar la educación y el desarrollo profesional de los estudiantes que estén realizando sus estudios de Postgrado. Los miembros del club actúan como mentores de los estudiantes, dando soporte en la preparación de su carrera profesional y actuando como guías en el desarrollo de sus actividades, generando así un valor añadido a sus estudios con un alto impacto en su desarrollo profesional.
“Es una experiencia gratificante pues los directivos también nos acercamos a la universidad, vemos las inquietudes de las nuevas generaciones y nos ayuda a entender mejor la siguiente oleada de profesionales que se van a incorporar en breve a las empresas. Además, la iniciativa ayuda a desarrollar el talento de los alumnos porque es una de nuestras obligaciones como directivos senior de nuestras empresas y otra manera de contribuir al desarrollo de la sociedad”.